Posts Tagged ‘circulacion inversa’

Con anterioridad en nuestro blog os hemos ido dejando unas pequeñas pinceladas de lo que era la realización de un pozo con una utilización del sistema a circulación inversa, pero creemos que es la hora de detallarlo para que sepáis al dedillo como funciona este sistema, para los amantes de los geoproductos y de la […]

En nuestro nuevo post os describimos como funciona el proceso de perforaciones para la obtención de un pozo a circulación inversa y en que tipos de suelos se utilizan estas técnicas avanzadas y depuradas. Un pozo a circulación inversa se utiliza cuando pretendemos realizar pozos de grandes características y diámetros que se van a realizar sobre […]

Cuando tomamos la decisión de realizar pozos a circulación inversa en el terreno, no es tan fácil como ir, realizar el trabajo y tener el pozo listo para el cliente. Antes de todo eso, debemos llevar a cabo una serie de prevenciones de viabilidad del proyecto para comprobar que una vez estemos manos a la obra […]

La agricultura tiene como finalidad la explotación de recursos que la tierra origina ayudada por la explotación humana. En la antigüedad resultaba dificultoso realizar la explotación de zonas subterráneas debido a la escasez de tecnología utilizada en la producción, en cambio, en la actualidad, existen mecanismos por los que se consigue utilizar el agua que […]

Una vez ya tenemos un poco asentadas las nociones básicas sobre construcción de pozos, distintas perforaciones, ya sean para obtención de energía y medioambiente como geotermia o desgasificación de vertederos, vamos a introducirnos un poco más en perforaciones a circulación inversa. Antes de comenzar con las peculiaridades de circulación inversa, vamos a destacar dos de […]

Durante varios de nuestros posts dentro de este blog en el que hablamos de cualquier material existente y de cualquier propiedad de la tierra, incluso de energía, hemos desarrollado con más o menos precisión las novedades de construcción de pozos, limpieza de estos y varias peculiaridades más, en el caso de hoy explicaremos de qué […]

A la hora de proceder a la excavación de un terreno, es necesario llevar un estudio previo, conocido como Investigación de terrenos. Veamos para qué es útil realizar este estudio. A la hora de realizar una perforación para un pozo, hay que tener en cuenta diferentes factores. Uno de ellos, y uno de los más […]