Láminas de carbono en uso doméstico

Publicado: 23rd abril 2015 por Alvaro Romero in Sin categoría
Etiquetas: , , , ,

Revista Èvoque

La fibra de carbono es un material cuya popularidad esta creciendo como la espuma debido a su robustez y ligereza. Este compuesto se utiliza principalmente para el desarrollo de bicicletas, aviones y automóviles. A pesar de que cada día hay mayor numero de bienes y servicios realizados con esta materia prima, aunque tiene un precio algo superior a los de su misma categoría. Actualmente podemos adquirir este tipo de piezas o elementos en tiendas online, que nos ofrecen fibra de carbono a precio razonable; no obstante, si nos consideramos realmente manitas, podemos trabajar con laminas de carbono  por nuestra parte.

Ahora detallaremos los pasos que tenemos que emplear para su obtención.

En primer lugar, debemos de encontrar un molde que se ajuste a las exigencias de la pieza que vayamos a desarrollar. Estos moldes puedes encontrarlos en tiendas de autos, en tiendas de bicicletas si es para un cuadro de bicicleta o incluso por Internet.

Una vez que tengamos el molde con las dimensiones que se ajusten a nuestra pieza, debemos rociar el interior con resina de fibra de vidrio. Esto lo hacemos para que se cree una película lo mas uniforme posible antes de colocar las laminas de carbono. Para que nuestro trabajo tenga mayor éxito, debemos asegurarnos que hemos tapado perfectamente todos los orificios y cavidades del molde con resina.

A continuación y de forma inmediata tras el paso anterior, para que no se solidifique la película que hemos puesto anteriormente, coloca las laminas de carbono dentro del molde y haz presión contra el. Al igual que nos aseguramos en el apartado anterior de ocupar todas las cavidades, aquí debemos hacer lo mismo.

El siguiente paso, es repetir un paso anterior, el paso de rociar con resina de fibra de vidrio todas las laminas que hayamos colocado con anterioridad.

Para ir terminando, cerramos el molde cuidadosamente, lo metemos dentro del autoclave, la cual es una maquina que eleva la temperatura y somete a una gran presión el elemento que tengamos dentro. Y dejamos que se caliente entre un tiempo aproximado de 15 y 20 minutos. Una vez calentado este tiempo, lo sacamos y lo dejamos reposar al menos 3 horas sin mover lo.

Para concluir, extraemos nuestro componente formado por las laminas de carbono y comprobamos que no existan ningún tipo de grieta, ya que si se diera el caso, no hemos realizado bien el proceso y esto conllevaría a que mas pronto que tarde nuestra pieza pueda agrietarse en mayor medida y llegar incluso a romperse. y no es así y el proceso se ha realizado en perfectas condiciones, ya hemos concluido con el proceso.

Debemos resaltar que este proceso es llevado principalmente por expertos y especialistas en reparaciones, mas allá del mundo del motor, como puede ser incluso en reparación de palas de padel.

lamina de carbono

Revista Èvoque