Revista Èvoque

En nuestro nuevo Post os queremos contar como en un pequeño pueblo de Castellón están innovando al máximo en las nuevas tecnologías y nuevas formas de ahorro y pensamiento verde, desde perforaciones para geotermia, hasta calentar su propia piscina municipal con la energía procedente de estas perforaciones y su puesta a punto.

Geotermia Nules

Como explicaba el Concejal de Medioambiente del municipio, Pedro Rubio, a la población no le basta con decir lo que es mejor o peor para todos, si no que hay que ir un paso más haya y predicar con el ejemplo.

Nules, que es el municipio en cuestión, desde el mes de noviembre utiliza el 86% de la energía que se necesita para el mantenimiento y calentamiento de su piscina proveniente de la energía subterránea de los acuíferos. Este proyecto pionero se esta llevando a la vez en tres ciudades europeas una italiana, una belga y Nules en España.

Además del ahorro desde la empresa encargada destacan la sencillez del proceso, el agua del acuífero circula por una bomba de calor hacia la piscina y de hay vuelve al acuífero, sin que se dañe en ningún momento las reservas de agua del acuífero ni su estructura. Desde los diferentes estamentos participantes en el proyecto destacan que este no es un proyecto más presentado al papel, si no que es una realidad con la que el municipio de Nules se presenta en el panorama internacional de la energía geotérmica. También destacan que esto es solo el principio de la geotermia para la región ya que esta fuente de energía a medio y a largo plazo puede generan muchos modelos y oportunidades de negocio, así como aumentar en gran medida el empleo. 

Este proyecto es el fin de una larga espera de proyectos que no han surtido efecto, este mismo proyecto se intento llevar a cabo por el ayuntamiento en 2015, pero entonces el coste era demasiado elevado para un pequeño municipio que no encontró partners suficientes en aquel entonces.

Revista Èvoque